domingo, 9 de noviembre de 2014

CONOCIENDO MAS SOBRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS

ENLACES PARA VER ACTIVIDAD REALIZADA EN GOOGLE  DRIVE

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
 CONOCIENDO MAS SOBRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS




smQmFhbWFPS000MFU/edithttps://docs.google.com/presentation/d/1KeauLAWcq78-fWtgILlmzAluEbAMeRU9HDmMo_H31gE/edit#slide=id.p


https://docs.google.com/presentation/d/1KeauLAWcq78-fWtgILlmzAluEbAMeRU9HDmMo_H31gE/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/presentation/d/1KeauLAWcq78-fWtgILlmzAluEbAMeRU9HDmMo_H31gE/edit#slide=id.g419136cc2_124

https://drive.google.com/drive/#folders/0B4A1FxmFl-smSTBPRWxzUFlQalE



AREA: CIENCIAS NATURALES

TEMA LOS ANIMALES VERTEBRADOS

OBJETIVOS:  
  • Reconocer características y lograr clasificar grupos de vertebrados.
  • Reconocer tipos de alimentación, reproducción, hábitat y medios de locomoción de los diferentes grupos vertebrados.
  • Identificar animales vertebrados y clase a la que pertenecen a partir de imágenes.

Objetivos TIC

Ilustración. Objetivos y Contenidos curriculares y TIC.
  • Iniciarse en el manejo de un entorno virtual, siendo capaces de descubrir operaciones básicas en él.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de producción intelectual.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos.
  • Utilizar las tecnologías de la información para crear un producto y difundirlo en la comunidad educativa.

Contenidos curriculares

  • Características de los vertebrados.
  • Criterios de clasificación de los animales vertebrados.
  • Alimentación, reproducción, hábitat y medios de locomoción de los vertebrados.

Contenidos TIC

  • Entornos virtuales con contenidos audiovisuales 
  • Internet como fuente de consulta de información e imágenes.
  • Operaciones básicas de edición de procesador de texto.
Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso.
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos:
  • Mamíferos
  • Aves
  • Peces
  • Reptiles
  • Anfibios

Mamíferos

Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Los mamíferos acuáticos tienen piel lisa. Alimentan a sus crías con leche. Respiran a través de pulmones.
Ejemplos de mamíferos: Ballena - Delfín - Caballo - Perro - Murciélago

Aves

Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Poseen 2 patas y 2 alas. La mayoría de las aves vuelan, pero también hay otras que nadan, caminan y corren. Respiran por pulmones.
Ejemplos de aves: Loro - Avestruz - Pingüino - Cóndor - Águila

Peces

Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Tienen aletas con las cuales puede nadar. Respiran por branquias. Pueden vivir en agua dulce o salada.
Ejemplos de peces: Salmón - Tiburón - Pez espada - Anguila - Atún

Reptiles

Tiene el cuerpo cubierto por una escama dura y áspera. Hay reptiles con caparazón. Poseen patas cortas, algunos no tienen patas.
Ejemplos de reptiles: Cocodrilo - Tortuga - Serpiente - Lagartija - Iguana

Anfibios

Tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda, por lo que necesita vivir cerca de agua. Tienen patas musculosas que les permite saltar o nadar.
Ejemplos de anfibios: Sapo - Rana - Salamandra - Gallipato - Tritón

Características de los animales vertebrados







Todos los animales vertebrados poseen características comunes porque derivan de un ancestro común.
Los primeros en aparecer fueron los peces; más tarde, los anfibios dieron el salto a la tierra, pero dependiendo todavía del agua. Los reptiles colonizaron la mayoría de los ambientes terrestres; de ellos surgieron las aves y los mamíferos.
Todos los vertebrados tienen un esqueleto interno, óseo o cartilaginoso. Los huesos dan estructura y protección.
Los animales más evolucionados del reino animal se encuentran dentro de los vertebrados, que está dividido en cinco grupos: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Todos ellos pertenecen a un grupo de clasificación más amplio, que es el filum CORDADOS.
Los cordados poseen una estructura dorsal denominada CORDA, que puede mantenerse a lo largo de la vida del animal o desaparecer en las primeras etapas embrionarias.


ACTIVIDAD


Para practicar la diferencia entre los animales vertebrados, visita juego: Animales Vertebrados.



VALORES PARA EDUCAR


Valores from OSIRIS GAMEZ

ÉTICA Y VALORES


TEMA: LOS VALORES

OBJETIVOS 

Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas  y familia, en toda la primaria.





DESCRIPCIÓN
Teniendo en cuenta la crisis de valores en la que estamos viviendo hoy en día, se hace necesario tomar liderazgo para orientar niños, niñas y familias, sobre la importancia de formar en valores y así poder desarrollar capacidades afectivas recíprocas que ayudarán a mejorar las relaciones interpersonales y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia, las cuales ejercitarán a los involucrados a buscar soluciones pacíficas de conflictos. 
Que son los valores?
 valores aunque no lo creamos son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y a cada grupo social; es una cualidad, una propiedad o una característica que, atribuida a acciones, personas u objetos, justifica una actitud positiva y preferencial de ellos. Al valorar tal vez se caiga un poco en describir, sin embargo cuando describimos estamos diciendo como es, es decir haciendo juicios de hechos, y al contrario cuando valoramos hacemos juicios de valores.
Describir y valorar son dos cosas distintas y la diferencia nos muestra los dos mundos en los cuales nos movemos todo ser humano: el mundo de lo que es y el mundo de lo que debería ser. Lo que debería ser es aquello deseable y bueno que consideremos un valor.


¿Para qué sirven los valores?

paraquesirven
Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.
Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.
Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en cualquier situación.

















EVALUACIÓN
Se realiza la evaluación de manera continua, cada vez que se realiza la exposición o socialización de un valor se realiza preguntas, se cuestiona a los estudiantes.
Mediante los correos que envían los alumnos se evalúa los trabajos realizados con los padres de familia.
En clase se evidencia el trabajo mediante los gráficos, los escritos y las socializaciones en mesas redondas


sábado, 8 de noviembre de 2014

LOS REINOS DE LA NATURALEZA



ÁREA: Ciencias Naturales
TEMA: Los Cinco Reinos De La Naturaleza

OBJETIVOS:
  • Analizar información sobre los reinos de la naturaleza: reino mónera, reino protista y reino fungí.
  • Establecer relaciones existentes entre los tres reinos.
  • Establecer las principales diferencias y semejanzas entre los seres vivos de cada uno de los reinos estudiados.
  • Valorar la importancia del estudio de los reinos de la naturaleza ya que algunos pueden ser de utilidad para el ser humano.







la naturaleza


La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos han agrupado organismos con similares características en cinco Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”.


Estos son los siguientes:

Reino Animal

Organismos complejos y móviles, sin pared celular, y que dependen de las plantas, o de los organismos que utilizan las plantas para obtener su alimento. Este reino incluye: esponjas, equinodermos, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

 














Reino Vegetal

Organismos pluricelulares e inmóviles que usan la energía solar para realizar la fotosíntesis y obtener así energía a partir de moléculas inorgánicas. Las plantas tienen una pared celular rígida de celulosa. Los grupos que se incluyen en este reino son: briofitos, pteridofitos, gimnospermas y angiospermas.

Reino Monera

Compuesto por organismos unicelulares procariotas, como las bacterias, los micoplasmas y las cianobacterias.



Reino Hongo

Aunque se clasificaron antiguamente dentro del reino de las Plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos y a los mohos.
  

 Reino Protistas 

Grupo que está compuesto por todos los organismos eucariotas unicelulares, como la mayoría de las algas y los protozoos, y sus descendientes más inmediatos, como las algas pluricelulares.  




ACTIVIDAD
Realiza la siguiente actividad
  • Al entrar a esta pagina debes escribir en el buscador ( sopa de letras de animales ).